Junta Directiva

President and CEO

Nancy Alfaya

Nancy Alfaya Directora Ejecutiva y Fundadora de Connection for Better Living Inc.

Nancy Alfaya es una activista cubana, reconocida defensora de los derechos humanos y de las mujeres. Exiliada en los Estados Unidos desde diciembre de 2020, es fundadora de las Damas de Blanco (2003), un movimiento dedicado a combatir las violaciones de los derechos humanos y abogar por la libertad de los presos políticos.

Fue promotora de la campaña Unidas por Nuestros Derechos, enfocada en erradicar todas las formas de violencia de género, con énfasis en la violencia política contra las mujeres. Además, Nancy se desempeñó como coordinadora de La Red de Mujeres por la Igualdad, un capítulo del Comité Ciudadano por la Integración Racial que, con el respaldo del Instituto de Raza, Igualdad y Derechos Humanos, realiza trabajo de incidencia política, visibiliza la violencia de género y la discriminación, e instruye a las mujeres sobre sus derechos.

Su activismo se ha extendido a diversas organizaciones, como el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) con sede en Madrid, el proyecto cultural Puente a la Vista, y la Asociación Sindical Independiente de Cuba (ASIC).

Además de su labor como activista, Nancy es líder espiritual del ministerio Mujer No Dejes Tu Lugar, un espacio de apoyo y empoderamiento para mujeres, cuya misión es ayudarlas a descubrir su propósito de vida y alcanzar su realización personal.

Como Directora Ejecutiva de Connection for Better Living Inc., Nancy trabaja incansablemente para promover el reconocimiento, la defensa y la protección de los derechos de las mujeres, con un enfoque especial en las mujeres afrodescendientes.

«El amor a Dios y al prójimo es primordial y la esencia de la vida de Nancy»

Nancy Alfaya

Nancy Alfaya Directora Ejecutiva y Fundadora de Connection for Better Living Inc.

Nancy Alfaya es una activista cubana, reconocida defensora de los derechos humanos y de las mujeres. Exiliada en los Estados Unidos desde diciembre de 2020, es fundadora de las Damas de Blanco (2003), un movimiento dedicado a combatir las violaciones de los derechos humanos y abogar por la libertad de los presos políticos.

Fue promotora de la campaña Unidas por Nuestros Derechos, enfocada en erradicar todas las formas de violencia de género, con énfasis en la violencia política contra las mujeres. Además, Nancy se desempeñó como coordinadora de La Red de Mujeres por la Igualdad, un capítulo del Comité Ciudadano por la Integración Racial que, con el respaldo del Instituto de Raza, Igualdad y Derechos Humanos, realiza trabajo de incidencia política, visibiliza la violencia de género y la discriminación, e instruye a las mujeres sobre sus derechos.

Su activismo se ha extendido a diversas organizaciones, como el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) con sede en Madrid, el proyecto cultural Puente a la Vista, y la Asociación Sindical Independiente de Cuba (ASIC).

Además de su labor como activista, Nancy es líder espiritual del ministerio Mujer No Dejes Tu Lugar, un espacio de apoyo y empoderamiento para mujeres, cuya misión es ayudarlas a descubrir su propósito de vida y alcanzar su realización personal.

Como Directora Ejecutiva de Connection for Better Living Inc., Nancy trabaja incansablemente para promover el reconocimiento, la defensa y la protección de los derechos de las mujeres, con un enfoque especial en las mujeres afrodescendientes.

«El amor a Dios y al prójimo es primordial y la esencia de la vida de Nancy»

Communications Director

Daniurka Gonzalez

Daniurka González Vice-presidenta y fundadora de Connetion for Better Living es una comprometida defensora de los Derechos Humanos con una sólida trayectoria en la promoción de la inclusión social y la equidad. Ha participado en importantes campañas de sensibilización, como Unidas por Nuestros Derechos, en favor de los derechos de las mujeres, y ha cooperado como miembro del Comité Ciudadano por la Integración Racial en iniciativas que visibilizan y combaten la discriminación racial.

Además, fue organizadora de la campaña La discapacidad no los limita, tu actitud sí, de la Red de Cultura Inclusiva Cuba, fomentando una mayor conciencia sobre las barreras sociales que enfrentan las personas con discapacidad.

En 2019, realizó una pasantía en The Washington Center, dentro del programa Líderes Sociales, cuyo propósito era comprender el funcionamiento de las organizaciones no gubernamentales en Estados Unidos. Esta experiencia le permitió adquirir conocimientos fundamentales sobre la gestión y el impacto de la sociedad civil en la promoción de los derechos humanos.

Su participación en talleres de comunicación y prensa, le ha brindado habilidades que aplica actualmente como directora de comunicación en Connection for Better Living. Desde esta posición, lidera estrategias para visibilizar y promover los derechos de las mujeres, con un enfoque particular en las comunidades afrodescendientes.

Daniurka Gonzalez

Daniurka González Vice-presidenta y fundadora de Connetion for Better Living es una comprometida defensora de los Derechos Humanos con una sólida trayectoria en la promoción de la inclusión social y la equidad. Ha participado en importantes campañas de sensibilización, como Unidas por Nuestros Derechos, en favor de los derechos de las mujeres, y ha cooperado como miembro del Comité Ciudadano por la Integración Racial en iniciativas que visibilizan y combaten la discriminación racial.

Además, fue organizadora de la campaña La discapacidad no los limita, tu actitud sí, de la Red de Cultura Inclusiva Cuba, fomentando una mayor conciencia sobre las barreras sociales que enfrentan las personas con discapacidad.

En 2019, realizó una pasantía en The Washington Center, dentro del programa Líderes Sociales, cuyo propósito era comprender el funcionamiento de las organizaciones no gubernamentales en Estados Unidos. Esta experiencia le permitió adquirir conocimientos fundamentales sobre la gestión y el impacto de la sociedad civil en la promoción de los derechos humanos.

Su participación en talleres de comunicación y prensa, le ha brindado habilidades que aplica actualmente como directora de comunicación en Connection for Better Living. Desde esta posición, lidera estrategias para visibilizar y promover los derechos de las mujeres, con un enfoque particular en las comunidades afrodescendientes.

Program Director

Ingrid Berrio

Ingrid Berrio Directora de Programa y fundadora de Connection for Better Living.Con más de cinco años liderando proyectos con impacto social, Berrio cuenta con una sólida trayectoria en gestión financiera y coordinación de programas sociales, gracias a su formación en Contabilidad y Finanzas por la Universidad de La Habana, complementada con una certificación en Program Management. Como cofundadora de Connection for Better Living, contribuyó al establecimiento de la misión, la visión, los estatutos y las guías operativas que fundamentan el trabajo de esta organización.

Bajo el proyecto “Acuérdate de los Presos”, la organización capacitó y empoderó a más de 30 mujeres cubanas. Berrio facilitó formaciones complementarias dirigidas a emprendedoras cubanas, dotándolas de herramientas prácticas para liderar y transformar sus comunidades.

En 2025, dirigió una sesión sobre adaptación cultural en el ámbito empresarial para latinos, como parte del taller integral “Comunidades Seguras para Migrantes”, organizado por la YWCA Washington D.C. y Humanitarian Action. Su intervención fortaleció la integración cultural y comunitaria de familias migrantes latinas en el área metropolitana de Washington D.C.

 

Su labor se sustenta en la premisa “Fe + Acción = Cambio”, que refleja su compromiso de ofrecer un acompañamiento cercano. Apasionada por descubrir y potenciar el talento individual, Berrio ha demostrado un liderazgo sólido y constante, logrando resultados tangibles, construyendo alianzas duraderas y promoviendo oportunidades sostenibles para la comunidad latina.

 

Ingrid Berrio

Ingrid Berrio Directora de Programa y fundadora de Connection for Better Living.Con más de cinco años liderando proyectos con impacto social, Berrio cuenta con una sólida trayectoria en gestión financiera y coordinación de programas sociales, gracias a su formación en Contabilidad y Finanzas por la Universidad de La Habana, complementada con una certificación en Program Management. Como cofundadora de Connection for Better Living, contribuyó al establecimiento de la misión, la visión, los estatutos y las guías operativas que fundamentan el trabajo de esta organización.

Bajo el proyecto “Acuérdate de los Presos”, la organización capacitó y empoderó a más de 30 mujeres cubanas. Berrio facilitó formaciones complementarias dirigidas a emprendedoras cubanas, dotándolas de herramientas prácticas para liderar y transformar sus comunidades.

En 2025, dirigió una sesión sobre adaptación cultural en el ámbito empresarial para latinos, como parte del taller integral “Comunidades Seguras para Migrantes”, organizado por la YWCA Washington D.C. y Humanitarian Action. Su intervención fortaleció la integración cultural y comunitaria de familias migrantes latinas en el área metropolitana de Washington D.C.

 

Su labor se sustenta en la premisa “Fe + Acción = Cambio”, que refleja su compromiso de ofrecer un acompañamiento cercano. Apasionada por descubrir y potenciar el talento individual, Berrio ha demostrado un liderazgo sólido y constante, logrando resultados tangibles, construyendo alianzas duraderas y promoviendo oportunidades sostenibles para la comunidad latina.

 

Legal Director

Rosa Iris Diendomi

Rosa Iris Diendomi Directora Legal y fundadora de Connection for Better Living.

Abogada especializada en derecho de inmigración con más de 20 años de experiencia en trabajo social y comunitario. Ha dedicado su carrera a ayudar a cientos de familias migrantes y refugiados a obtener estatus en Estados Unidos y a reunificarse con sus seres queridos. Su compromiso con la justicia social y los derechos humanos la ha llevado a fundar y participar en varias organizaciones, incluyendo Connection for Better Living, Movimiento Reconocido y la Red de Derechos Humanos.

Su trabajo en derechos humanos ha sido reconocido a nivel internacional. Ha participado en litigios ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y ha realizado advocacy ante organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas, el Parlamento Británico y el Congreso de los Estados Unidos. Además, ha escrito ensayos y poesías que reflejan su compromiso con la lucha contra la discriminación y la exclusión social. Su trabajo ha sido documentado en películas como APÁTRIDAS-STATELESS y NUESTRAS VIDAS EN TRÁNSITO, y ha sido invitada a participar en paneles y debates en academias y espacios sociales para promover la conciencia y la acción en favor de los derechos humanos.

Rosa Iris Diendomi

Rosa Iris Diendomi Directora Legal y fundadora de Connection for Better Living.

Abogada especializada en derecho de inmigración con más de 20 años de experiencia en trabajo social y comunitario. Ha dedicado su carrera a ayudar a cientos de familias migrantes y refugiados a obtener estatus en Estados Unidos y a reunificarse con sus seres queridos. Su compromiso con la justicia social y los derechos humanos la ha llevado a fundar y participar en varias organizaciones, incluyendo Connection for Better Living, Movimiento Reconocido y la Red de Derechos Humanos.

Su trabajo en derechos humanos ha sido reconocido a nivel internacional. Ha participado en litigios ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y ha realizado advocacy ante organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas, el Parlamento Británico y el Congreso de los Estados Unidos. Además, ha escrito ensayos y poesías que reflejan su compromiso con la lucha contra la discriminación y la exclusión social. Su trabajo ha sido documentado en películas como APÁTRIDAS-STATELESS y NUESTRAS VIDAS EN TRÁNSITO, y ha sido invitada a participar en paneles y debates en academias y espacios sociales para promover la conciencia y la acción en favor de los derechos humanos.

Public Relations Manager

Jorge Olivera

Jorge Olivera Castillo, fundador de Connection for Better Living,  es un reconocido escritor y periodista cubano y defensor de los Derechos Humanos, exiliado en EE. UU. desde 2020. Ha sido director de Habana Press (1999-2003), prisionero de conciencia del Grupo de los 75, presidente del Club de Escritores y Artistas Independientes (2018-2021) y escritor en residencia de la Ciudad de Asilo en Pittsburgh. Ha recibido becas en universidades prestigiosas como Harvard, Brown y Las Vegas, y es miembro honorario de English PEN, American PEN, Czech PEN y Sweden PEN. Ha publicado más de una docena de libros y cientos de artículos en diferentes países. Actualmente es vicepresidente del Grupo Internacional para la Responsabilidad Social Corporativa en Cuba (GIRSCC).

 

Jorge Olivera

Jorge Olivera Castillo, fundador de Connection for Better Living,  es un reconocido escritor y periodista cubano y defensor de los Derechos Humanos, exiliado en EE. UU. desde 2020. Ha sido director de Habana Press (1999-2003), prisionero de conciencia del Grupo de los 75, presidente del Club de Escritores y Artistas Independientes (2018-2021) y escritor en residencia de la Ciudad de Asilo en Pittsburgh. Ha recibido becas en universidades prestigiosas como Harvard, Brown y Las Vegas, y es miembro honorario de English PEN, American PEN, Czech PEN y Sweden PEN. Ha publicado más de una docena de libros y cientos de artículos en diferentes países. Actualmente es vicepresidente del Grupo Internacional para la Responsabilidad Social Corporativa en Cuba (GIRSCC).